DETECCIÓN, DIAGNOSTICO E INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y DISLEXIA

por | martes, 24 Ene 2023 | Curso

Los problemas en el aprendizaje de los procesos de lectura son bastante habituales en los colegios y tienen causas diferentes. Poder diferenciar un problema de pobreza lectora de un trastorno de aprendizaje o de una dislexia es crucial para su intervención. Además la incidencia de problemas del aprendizaje de la lectura es alto en los/as niños/as con problemas de desarrollo y/o aprendizaje. Y la dislexia es el trastorno del aprendizaje más prevalente, supone el 80% de todos los trastornos del aprendizaje. Es, por tanto, fundamental para los profesionales y para los docentes comprender qué es la dislexia, cómo se manifiesta, cómo se diagnostica y cuáles son las intervenciones terapéuticas y escolares posibles y eficaces.
Comprender qué pre-requisitos debe de cumplir un/a niño/a para poder comenzar con el aprendizaje de la lectura o qué manifestaciones pueden indicar un problema futuro en el aprendizaje de la lectura es esencial para poder realizar un trabajo de prevención en el aula. Comprender la relación entre las habilidades de lenguaje, la alfabetización y el aprendizaje de la lectura es esencial para dicha labor preventiva.

Poder realizar una buena evaluación para determinar cual es el tipo de dificultad que está generando que el/la niño/a le esté limitando la lectura es esencial para realizar una intervención precoz, de calidad y posterior seguimiento de la intervención.
Es fundamental para un buen pronóstico y evolución que los/las logopedas, psicólogos/as, neuropsicólogos/as, docentes y familia trabajen en la misma dirección. En el curso veremos qué tipo de estrategias de intervención y adaptación curriculares podemos hacer en consulta y en el aula para que el/la niño/a pueda avanzar con la lectura y esto no suponga un freno en su desarrollo académico.

Es una gran oportunidad que una profesional con la experiencia en clínica, docencia e investigación en Dislexia como Florencia Salvarezza nos haya preparado este curso.

Puede que también te interese…

TALLER PARA MADRES Y PADRES CRECIENDO JUNTOS: LÍMITES Y COMUNICACIÓN

TALLER PARA MADRES Y PADRES CRECIENDO JUNTOS: LÍMITES Y COMUNICACIÓN

¡Apúntate, no te quedes sin plaza!

Uno de los grandes retos de la crianza es saber poner límites eficaces para poder ayudar a el/la niño/a a desarrollarse emocionalmente y convertirse en un individuo con habilidades de regulación óptimas que le permitan desenvolverse y relacionarse de manera positiva.

En este taller aprenderemos a poner límites conscientes, asertivos y sanos y comunicarlos de manera respetuosa sin dejar de acompañar emocionalmente a nuestro/a hijo/a.

Taller dirigido a madres y padres con hijos/as entre 3 y 12 años.

Grupo reducido, plazas limitadas.

Fecha de inscripción abierta hasta el 28 de abril.

Descarga la información del taller

Descarga el formulario de inscripción

ARGIAREKIN JOLASEAN

ARGIAREKIN JOLASEAN

Para el próximo día 26 de marzo hemos organizado el curso de Argiarekin Jolasean en colaboración con Olgeta. Es un taller de formación donde podremos de manera experimental comprender el uso y los beneficios del juego con la luz. Además de aprender cómo podemos trasladar estos elementos al contexto escolar, ofreciendo así una herramienta más a los/as niños/as que favorezca el juego y la interacción con el medio, así como a entender su impacto en el desarrollo.
Es una formación dirigida para el profesorado.
Y la formación será impartida en euskera.
Descarga el Programa
Descarga el poster
Descarga el formulario inscripción

CURSO ENTRENANDO LAS HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN

CURSO ENTRENANDO LAS HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN

Para los/as niños/as que presentan desafíos en el desarrollo aprender a relacionarse con sus iguales y con los adultos que les rodean en ocasiones suele suponer un gran reto. Necesitan aprender las competencias sociales y de comunicación a través de un entrenamiento específico.
Este es un curso teórico-práctico en el que los asistentes podrán aprender a abordar las habilidades sociales y de la comunicación de los niños/as y adolescentes con desafíos en el desarrollo desde una mirada holística a través de la adquisición de estrategias provenientes de diferentes campos del conocimiento (TEACH, Hanen, DIR/Floortime®, Social Thinking…).
Este curso está dirigido a psicólogos, neuropsicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales y personal docente.
Descarga el Programa
Descarga el poster
Descarga el formulario inscripción